Entradas

No hay nada más importante que la Organización

Imagen
¿Qué utilizo para organizarme? Para mi una semana sin organizar es un caos, es súper importante tenerlo todo organizado, sobretodo para cumplir los tiempos y para ver como cumples tus objetivos y avanzas. Si os soy sincera no tengo nada fijo para organizarme, según cantidad de temario, horas y tal como me venga la semana, voy cambiando de sistema pero os enseño todo lo que utilizo. Lo que siempre llevo conmigo: Mi agenda anual Lo que suelo ir cambiando: Planificador mensual, semanal o diario Os digo cuando utilizo cada uno: - El diario , no suelo utilizarlo mucho debido a que suelo apuntar todo en la agenda (temas, gimnasio o cualquier otra cita) pero por ejemplo si estudio el día completo y tengo varios temas o puntos dentro del tema con legislación, apunto el tiempo que debo dedicarle a cada cosa. -Semanal, además de la agenda siempre llevo un organizador semanal junto a los apuntes, ¿para qué, si llevas la agenda os preguntareis? pues porque en el organizador ...

Opositar y trabajar

Imagen
Tras la pregunta ¿Cómo te organizas los días que trabajas para estudiar?   Voy a contaros mi experiencia, supongo que todo debe depender del tipo de trabajo y las horas que trabajéis cada uno, en mi caso la jornada es de 40 horas semanales y a turnos según semana y día , aproximadamente o me tocaba abrir de 12 a 20 o me tocaba cerrar de 19 a 3 (trabajo en hostelería).   Mis descansos eran dos días a la semana y en ellos hacia turno de estudio de mañana y tarde , es decir, estudiaba el máximo de horas posible.   Los días que trabajaba, estudiaba solo si tenía turno de tarde-noche, ya que en los turnos de día casi nunca salía a mi hora, terminaba cansada y no sacaba suficiente rendimiento, al contrario, perdía el tiempo así que esos días cuando llegaba a casa era cena, ducha y cama.   Cuando trabajaba en el turno de tarde noche, aprovechaba la mañana desde bien temprano para estudiar, lo que quería era crear un hábito y no perderlo, y e...

Economía Vs Oposición

Imagen
¿Es compatible no tener dinero con opositar? Sabéis que mi trabajo va por temporadas, suelo trabajar unos 8 meses en el año, Cuando comencé a opositar dije que me dedicaría totalmente a los estudios, pues bien, lo intenté, debido a mi cotización de trabajo anterior, pude estar una temporada sin trabajar, iba a academias, tuve un par de preparadores y unos cuantos cambios de temarios. Ahora eso sí, no pude estar mucho sin trabajar… Academias, gastos del hogar donde entraban pago de la casa, agua, luz, comida... esas cosas que ya sabéis los que tenéis una vida independizada. Aún así aguanté casi un año, mi problema no era el trabajar, llevo trabajando desde los 16 años, mi problema era encontrar algo que fuera compatible, con mi familia y mis estudios… No lo he encontrado aún, sigo en el mismo trabajo (ahora en los meses de descanso) y sigo en él porque en mi opinión, SI, es necesario tener algo con lo que sobrevivir si vives con tus padres o sobre todo algo con lo que viv...

Casi un año de Oposición

Imagen
Mi Primer año opositando a Trabajo Social, estoy apunto de cumplir mi primer año opositando a mi sueño, oposito a la Junta de Andalucía, a diputaciones, ayuntamientos, lo que va saliendo allí estoy yo para rellenar instancia e intentar conseguir mi plaza. Al principio dude, y diréis vaya tu dudando.. (Os cuento) Cuando acabé la carrera solo pensaba en que ejercería como trabajadora social en instituciones penitenciarias y de hecho al acabar la carrera (En 2014) me apunté a una academia, y allí iba yo con mi barrigota de 6, 7 y 8 meses de embarazo a clases, pero algo no me convencía, lo que pasó fue una simple reflexión mía, quería ejercer como Trabajadora Social, quería trabajar en mi vocación, pero había pensamientos que truncaban un poco todo... En unos meses iba a ser madre, las plazas en instituciones penitenciarias como trabajadores sociales siempre han sido mínimas y con convocatorias de 4 en 4 años aproximadamente (sino eran mas..) además que estaba opositando para la a...

Soy Madre y Soy Opositora

Imagen
Noviembre de 2016, van a convocar plazas de la Junta de Andalucía, van a convocar plazas de Trabajo Social. Ahora comenzaba a tener miedo, ¿por qué? si ya había opositado antes a otras ramas que no tenían nada que ver con lo mío. Con el tiempo me di cuenta de que ese era el motivo, tenía miedo, miedo a fracasar, quizás si fracasaba en otro campo puede que los DEMÁS no le dieran importancia, pero ¿y si fracasaba en el mío? Antes de hablaros sobre mi experiencia en mi oposición, la cual haré aproximadamente en un mes, quiero hablaros de mis sentimientos, de mi alrededor, de mis pensamientos. Muchos os sentiréis identificados con algunas cosas que vais a ver escritas y es que personalmente no nos merecemos el poco reconocimiento que nos dan, no nos merecemos las etiquetas que tenemos puestas: Opositores: que te dedicas a estudiar ¿no?, bueno, pero eso es un problema porque claro ¿Quién te paga las cosas? ¿Cómo te mantienes? (testimonio real) No os gustaría saber la ...